No te ha pasado
que tu hij@ hace algo de la manera “incorrecta” y nosotros con el ánimo de corregirlo
y ayudarlo le decimos: así no se hace, no seas renegón, no seas malcriado,
pórtate bien, no seas mentiroso, no seas desordenado.. y una serie de
expresiones similares.
Sin querer de
esa manera, les estamos diciendo que son renegones, que son malcriados… pues
ese es el mensaje “subliminal” y además nos enfocamos en lo negativo y no en lo
positivo que pueden aflorar.
¿Quieres ayudar
a tu hij@ a ser mejor?, ¿Quieres que se sienta capaz de todo lo que se proponga?
¿Quieres que vea en ti un apoyo?. Entonces solo cambia el enfoque.
Mi hijo Gabriel
quería jugar “tenis” y de hecho con sus 4 años se le hacía complicado. Me puse
a jugar con él y como no le salía como quería renegaba y se molestaba y decía
no puedo no puedo… y vaya que se enoja! Entonces me acerque a él, me puse a su
nivel de tamaño, y le dije: Hijo, yo sé que tú puedes, estás aprendiendo, ten
paciencia, eres muy inteligente y sé que lo vas a lograr. El renegar no es
parte de ti, tú eres un niño muy hábil y todas las cualidades que pude decirle más.
¿En que me
enfoqué? En lo positivo!. Cuando remarcamos lo no positivo, sin querer fijamos
más de esa conducta. De repente en ese momento no le sale el juego, pero
ayudamos a que se divierta y lo más importante comenzamos a fijar un sentido de
optimismo en su vida.
Hazlo y cuéntame
tu experiencia, te garantizo que los resultados son sorprendentes.
Que tengas una
linda semana. Bendiciones
Excelente consejo Claudia...muchas gracias
ResponderBorrarGracias a ti!! Bendiciones!!
ResponderBorrarMuy bellos consejos para poder interrelacionarse con sus hijos sin ejercer ese rol jerárquico que a veces incomoda o aleja a los hijos de los padres. Muy bella experiencia Clauda.
ResponderBorrarMuy buenos consejos Claudia ahora ponerlo en práctica.
ResponderBorrar